¿Crisis de representatividad?


En 2016, Claudio Lomnitz ponía el tema sobre la mesa: ¿existe una crisis de representatividad de los políticos hacia los ciudadanos? El tema no era nuevo para ese entonces, y hoy, cinco años después, sigue siendo un tema para debatir y reflexionar. 

Después de unas elecciones intermedias como las realizadas el pasado domingo 6 de junio podemos certificar varias cosas. Primero, la consolidación paulatina pero consistente de nuestro sistema e instituciones electorales, de la mano de una persistente participación ciudadana, la cual se mantuvo por encima de 50%. Eso incluye, la participación ciudadana de los mexicanos en el extranjero, pues más de 17 mil compatriotas de 89 países votaron por vía remota. Segundo, a pesar de los terribles hechos de violencia, sobre todo aquellos previos al 6 de junio, la elección se llevó en buen orden y a buen término. Tercero, las fuerzas políticas están más equilibradas, lo cual siempre es una buena noticia.

Sin embargo, los ciudadanos seguimos con una crisis de representatividad, que fue muy evidente con las risibles campañas de políticos, algunos salidos de la farándula o el deporte, que se enfocaban más en bailar en tik tok, blandir memes, acusaciones o mentadas de madre. En algunos casos parecía concurso de popularidad. 

Lomnitz dice que la crisis de representatividad se construye por la falta de transparencia y los excesos económicos de los políticos, también por la corrupción. A ello se puede sumar un vacío ideológico. También, la aristocracia, casi feudal, de quienes se emplean en la política, marginando a todo aquel ciudadano que no comparta esos linajes. En un último escalón, de plano, les falta calle. 

Ahora que ya han sido elegidos, sus hechos serán los que hablen

Aquí la puedes escuchar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s