Atizar la flama


La violencia en la política en México se ha desatado como nunca antes, según el Quinto Informe de Violencia Política en México, de la consultora Etellek, a fines de mayo de este 2021. El estudio abarca cifras de los 32 estados de nuestra federación. Solo de principios de mayo al inicio de este mes ha aumentado 61%. En total, han sido más de 780 agresiones, a casi 740 víctimas, 528 de los cuales son candidatos, 75% de ellos en el ámbito municipal. Y lo más funesto:  80 han sido asesinados. Estas cifras son terribles. Solamente los comicios de 2000 han superado estas violencia. 

Hace unos días, cuatro columnistas expusieron la ola de ataques que han sufrido en las redes y cómo esas agresiones han salido de las redes sociales hasta la vida real, en llamadas telefónicas, mensajes al teléfono particular o en la calle. Me refiero a Alma Delia Murillo, Mayte Azuela, Denisse Dreser o Pamela Cerdeira. 

A pocos días de que acabe la elección intermedia, corremos el riesgo de que las agresiones se conviertan en el sello del debate político, que es el debate de la democracia y también el de los derechos y las responsabilidades de una sociedad. Y sobre todo el debate en el que deben comandar los ciudadanos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s