Resurrección


Hay una camada de novelas que dejan una impronta en la historia de la literatura y que a la vez se convierten en la exposición artística de un momento histórico. En México podemos pensar en la Novela de la Revolución o en las Novelas del 68; o en caso de la Novela Canalera en Panamá. Y en consonancia con la globalización y los fenómenos del interconectados siglo XX en adelante, podemos pensar en la Literatura del Petróleo que incluye gringos, mexicanos y venezolanos o en la Narcoliteratura que se confecciona desde Colombia hasta Los Ángeles, pasando por todas las rutas del trasiego y la producción. Justo en esa coyuntura se encuentra Resurrección, la última novela de Jaime Mesa. 

274. Trabajos del reino | Tierra Adentro

Más allá del gran marketing que ha provocado la narcocultura, hay novelas que sobrevivirán esa parafernalia. En Colombia, una obra mayor, de esas que la Academia y los especialistas llaman Gran Literatura, es la icónica novela de Fernando Vallejo: La virgen de los sicarios. En México, podemos mencionar Los trabajos del reino del hidalguense Yuri Herrera es una de ellas, y en la periferia de la definición, Temporada de huracanes de Fernanda Melchor. 

En Resurrección, el crimen organizado y su violencia son perímetro de una búsqueda espiritual, la búsqueda del origen. Es una búsqueda que convoca la orfandad, particularmente, el aura portentosa del primer círculo familiar en  línea vertical, del hijo al padre y a la madre y viceversa, como lo hicieron dos obras trascendentales: Pedro Páramo de Juan Rulfo y La odisea.

Qué bueno quen o es huérfano. Acá todos los que ve lo son. Yo también. Mi madre fue puta y mi padre sicario y pues ya los mataron hace décadas… y yo no alcancé a ser padre, aunque en un a de ésas…

p. 124

También hay una reminiscencia a la tradición oral sobre un linaje como en el Macondo de García Marquez, con las variantes lógicas que tiene la oralidad en su reproducción de una misma historia. Y como toda la violencia del narco, lo que sucede es un infierno. 

Sin duda, Resurrección no sólo es la mejor obra del escritor poblano Jaime Mesa, también pone la vara muy alta a la literatura de la violencia en México. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s